top of page
Buscar

Ciencia y método científico

  • Foto del escritor: ANA_LUCIA
    ANA_LUCIA
  • 11 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2020

Sobre Reflexiones matutinas sobre la investigación científica y An introduction to Scientific Research puedo concluir desde mi entendimiento que ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos (no subjetivos) que parten de una realidad observable y que pretenden contribuir al conocimiento y la comprensión de la realidad en la que vivimos. Asimismo, la ciencia tiene un carácter mental e intelectual es decir, reflexivo sobre si misma (Pérez Montfort). Esta parte de su concepto esto es lo que más me ha llamado la atención y la interpreto como esa búsqueda constante de la verdad que necesita nutrirse por así decirlo, de mas información de su interpretación y replica.

El Método Científico, es la vía para ese cometido y no pretende obtener resultados definitivos sobre un fenómeno determinado, sino que da pie a la discusión de los resultados y con ello a la apertura de nuevas preguntas que se necesitarán respuesta. El método científico es un proceso de elaboración cociente y organizado y es un requisito indispensable para la investigación, toda persona que quiera ser científica debe conocer ¿qué es? y ¿para qué sirve?. Entendiendo su importancia, se considera como nuestra herramienta de trabajo y nos permite sistematizar la información y facilitar su análisis.

El método científico tiene un conjunto de reglas y operaciones que pueden ser entendidas como la técnica, que es lo que finalmente acerca el método al objeto de estudio y se identifica por tener las siguientes partes 1) Formulación del problema que motiva el comienzo de la investigación, 2) Enunciado de la hipótesis, 3) Recogida de datos, y 4) Análisis e interpretación de los datos.


El método científico en la vida cotidiana

Cuando estaba empezando a dar mis primeros pasos en la ciencia, pensaba que la única manera de hacerla posible era en un laboratorio, de hecho si hago una búsqueda sencilla de imágenes sobre ciencia en Internet aparecerán un centenar de probetas, pipetas o tubos de ensayo y personas con batas y guantes. Lo cierto es que esa imagen que tenemos de la ciencia no es del todo correcta. La ciencia basa sus principios en el método científico, pero ¿quien dijo que el método científico solo se aplica sólo en las ciencias exactas? de hecho he reflexionado sobre su aplicación en la vida cotidiana.


Todos los días de nuestra vida hacemos observaciones diarias de acontecimientos que nos pasan y que nos causan curiosidad y eso nos lleva a preguntarnos y cuestionarnos sobre diferentes dilemas. Nos atrevemos a pensar en los resultados anticipadamente con base en experiencia previa propia a o ajena de nuestras decisiones, hacemos hipótesis prediciendo el resultado, buscamos formas de probarlas para finalmente aceptarlas o rechazarlas.

Si nos va bien con el resultado seguro lo compartiremos, si no, lo más seguro es que nos guardemos esta información para nosotros solos o para un grupo muy reducido de personas. Implícitamente hacemos ciencia

Es necesario que las personas nos acerquemos al concepto de la ciencia y el método de una manera sencilla y dejemos de verla sólo como algo que se hace en los laboratorio por personas que son ajenas a nuestro diario vivir. Acercar la ciencia a las personas es un gran reto para nosotros como investigadores.

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por El Trono de Hierro. Creada con Wix.com

bottom of page